RECURSOS PARA HACERLO POSIBLE REMII
El Programa REM Visión Amazonía es una iniciativa del gobierno de Colombia que cuenta con el apoyo financiero del Reino de Noruega, el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y la República Federal de Alemania a través del banco KfW. Dicha iniciativa busca reducir las emisiones provenientes de la deforestación en la Amazonía colombiana, a través de un modelo de desarrollo sostenible, que impulsa estrategias de conservación y uso sostenible de los bosques y empodera a las comunidades locales y los pueblos indígenas mediante la implementación de alternativas de desarrollo y productivas bajas en deforestación.
Entre 2016 y 2023 se ejecutaron 104 millones de dólares bajo el esquema de pago por resultados, de los cuales el 60% correspondieron a inversiones locales en REM I. en REM II se tienen estimados invertir EUR 37.272.915,02, aproximadamente $ 177.687.369.326 millones de pesos COP.
Los beneficios de REM I se distribuyeron a través de cinco pilares: gobernanza del recurso forestal (15%), desarrollo sectorial sostenible (6%), desarrollo agroambiental (38%), gobernanza ambiental con pueblos indígenas (22%), condiciones habilitantes (15%), que incluye el Sistema de Monitoreo de Bosques y Carbono; el Inventario Forestal Nacional y comunicaciones, y operatividad (4%).
Los beneficios de REM II se distribuyen a través de cinco pilares: gobernanza del recurso forestal (38%), desarrollo sectorial sostenible (6%), desarrollo agroambiental (15%), gobernanza ambiental con pueblos indígenas (22%), condiciones habilitantes (15%), que incluye el Sistema de Monitoreo de Bosques y Carbono; el Inventario Forestal Nacional y comunicaciones, y operatividad (4%).
Gestión presupuestal del Programa REM II
Presupuesto y Apropiación. A julio de 2025, el presupuesto apropiado es de EUR 22.525.427,13 Euros ($108.672.888.220).